Me imagino que estás por aquí porque estás pasando por un “mal trago”.
Una ruptura sentimental es una puta mierda.
Créeme cuando te digo que te entiendo.
Además, de eso, por alguna razón, quieres “tragarte” todos los términos legales.
Pues ole tus huevos.
Tus ovarios.
O lo que sea.
Aunque veas que meto mucho humor en todo lo que escribo, también cumplo con la legislación vigente.
Y no de cualquier forma.
Más bien de forma rigurosa.
Estas condiciones han sido creadas con dos propósitos.
Uno, cumplir con la legalidad vigente.
Dos, para evitar males entendidos a la hora de hacer la compra.
A veces pensamos que hemos comprado plátanos de Canarias y nos cuelan bananas de Costa de Marfil.
Ojo, a mi me molan más las bananas de Costa de Marfil.
Pero no me gusta que me engañen.
A nadie le gusta.
Para evitar mierdas, si lo consideras, léete las condiciones de contratación.
Procuraré hacerlas amenas. Hasta cierto punto. Hasta que te canses de leer.
Si prefieres algo más divertido, igual te interesa apuntarte a mi newsletter, o puede que prefieras irte de tapas, no lo sé.
Todo en orden en cualquiera de los casos.
Para inscribirte a mis formaciones, debes tener la mayoría de edad. En España son 18 años, en otros países ni idea.
En cualquier caso, si eres menor de edad también podrás hacer mis formaciones, pero con la autorización y supervisión de tus tutores legales.
Fernando Castaño Beltrán, a través de su página web www.fernandoblog.com, ofrece cursos de formación de desarrollo personal.
En el caso del curso de Desamor Zero, se trata de un curso de formación de cómo superar un desamor destinado a personas que quieran resolver este problema tan desagradable y habitual a partes iguales.
¿Cómo se distribuye tu curso?
El curso tiene dos partes muy bien diferenciadas:
- La introducción y los 5 módulos (de lectura).
- El soporte por email.
Módulo 1. Fases del duelo.
Módulo 2. Jodido pero pa’lante.
Módulo 3. Se llama Sole’ y es una ja’puta.
Módulo 4. Inteligencia emocional.
Módulo 5. Autoestima.
SOPORTE
En mi formación hay soporte por email (de otro modo no podría ser, ni por tiempo ni por viabilidad).
Suelo responder en un intervalo de tiempo de 24 horas, sin contar los días festivos y fines de semana (de España).
Y el soporte dura el mismo tiempo que dura la formación, es decir, 30 días.
Advertencia sobre el soporte:
Quiero recordar que el soporte se utiliza con respeto, solidaridad y sin abusar.
¿Qué quiere decir abusar?
Preguntar un millón de veces las mismas cosas.
Preguntar por preguntar.
Etc,..
¿Y qué sucede si abuso?
Pues que dejo de responderte. Fácil.
¿Admites devolución?
NO. NO. NO.
Amparado por la legislación.
Más abajo, en esta web, hablamos de ello en profundidad.
¿Qué hago si pienso que con el curso me has timado?
Lo mismo que harías en caso de que te time Amazon: acudir a tu abogado de confianza y meterme una demanda judicial.
¿Qué hago si te pago el curso y luego resulta que está vacío y no respondo a los emails ni a los telegrams? ¿O sospechas que me he ido con tu dinero a Las Bahamas?
Pues acudir a la Policía Nacional o Guardia Civil para interponer denuncia por la presunta comisión de un delito de estafa. Además de denunciarlo en tu pasarela de pagos (stripe o paypal) y en el banco emisor de tu tarjeta de crédito.
El contenido del curso, ¿te lo has inventado?
El contenido del curso gira en torno a una idea trascendental:
NO HAY CONTENIDO BUENO Y EFICAZ si no está avalado por dos cosas:
Historias de otras personas que han conseguido lo que tú te propones.
La ciencia de la psicología (estudios científicos).
Resumiendo:
El curso mola que te cagas y es muy, muy, muy riguroso, pero claro…, esto te lo digo yo que lo he construido yo.
Al adquirir el curso, el cliente declara conocer la actividad desarrollada por mi, así como estar interesado en el curso en cuestión. Además, también declara conocer todas las características del mismo. Características que están a su disposición en la página de ventas.
Respecto al contenido de los cursos de esta web, dependerá de cada uno de ellos. Habrá que atender a esta página pero también a la página de ventas de cada curso.
Primero, me conoces a través de www.fernandoblog.com
Segundo, te suscribes a una secuencia de emails.
Tercero, en todos, o en muchos de esos emails, te invito a que te unas a un curso de desarrollo personal.
Cuarto, lees la página de ventas con todos sus detalles (los detalles más importantes los tienes reseñados en esta misma web, justo arriba, en el desplegable verde).
Quinto, acudes a la página de registro y sacas la tarjeta de crédito.
Sexto, pones tus datos reales, sin intención de hacer nada raro o ilegal.
Séptimo, te comprometes a que a tus datos son tuyos, no los cedes a nadie, ni tan siquiera a tu abuela, que también acaba de divorciarse.
Octavo, eres informado de que si haces cosas raras o cosas ilegales, puedes llegar a ser bloqueado, y además se podría comunicar a las autoridades competentes.
Noveno, te comprometes a tener tus datos actualizados bajo tu propia responsabilidad.
Cuando hayas formalizado el alta de forma correcta, recibirás un email informando de ello.
Recuerda, cualquier problema tienes mi email: curso @ fernandoblog.com (acuérdate de suprimir los espacios del email, es una medida anti-spam)
Una vez finalizado el proceso de compra, volverás a tener acceso a las condiciones de contratación. Te invito a que te imprimas dichas condiciones.
Luego tendrás acceso a tu back office en el que podrás consultar todos tus datos, incluyendo los datos de pago.
Recuerda que el formulario de desistimiento lo tienes aquí mismo. Ahora luego lo verás.
Recuerda también que eres el único responsable de los datos que aportes en la web y lo que hagas con ellas, ya que son personales e intransferibles.
Queda terminantemente prohibido piratear este curso y compartir tu acceso al mismo con otras personas.
Repito, terminantemente prohibido.
Me reservo todas las herramientas legales para combatir a los gremlins y a los orcos.
Fácil. Sólo español.
Los contenidos ofrecidos serán principalmente en formato escrito, aunque también pudieran haber complementos en audio y vídeo.
Los precios ya llevan incluido el IVA español.
Los precios van variando. Por eso refresca siempre las páginas antes de pagar.
Mis formaciones no recogen protección de precios o reembolsos en el caso de reducción de precios u ofertas promocionales.
PayPal y Stripe.
Paypal y Stripe son los únicos receptores de los datos relacionados con la tarjeta de crédito y datos de pago, yo no tengo acceso a esta información, por lo que, ante cualquier eventualidad, estas plataformas serán las únicas responsables del tratamiento de esta
información y a quienes deberás elevar la reclamación en caso de incidencias con tus pagos.
Tus datos de pago resumidos y demás los tendrás en tu cuenta.
¿Necesitas factura completa?
Pues me la pides por email. Sin problema.
Una vez dado de alta en la plataforma, tendrás acceso a todo el material incluido.
Me reservo el derecho a denegar el acceso a la plataforma a aquellos clientes que muestren un comportamiento que altere el funcionamiento de la plataforma o infrinjan códigos de conducta, tales como:
En estos casos, no habrá derecho a indemnización para el alumno/cliente.
El desistimiento es la facultad de un consumidor de un bien para devolverlo dentro de un plazo legal, sin tener que alegar ni dar ninguna explicación al respecto ni sufrir una penalización.
El desistimiento está sometido a una serie de excepciones, contempladas en el art. 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
No aplica el derecho a desistimiento cuando:
Letra m: “El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado y, si el contrato impone al consumidor o usuario una obligación de pago, cuando se den las siguientes condiciones:
1.º El consumidor o usuario haya otorgado su consentimiento previo para iniciar la ejecución durante el plazo del derecho de desistimiento.
2.º El consumidor o usuario haya expresado su conocimiento de que, en consecuencia, pierde su derecho de desistimiento; y
3.º El empresario haya proporcionado una confirmación con arreglo al artículo 98.7 o al artículo 99.2.”.
Por tanto: Sólo puedes ejercerlo ANTES de haber accedido a la plataforma por primera vez.
Podrás ejercer el derecho al desistimiento remitiendo un correo electrónico curso @ fernandoblog.com (acuérdate de suprimir los espacios del email, es una medida anti-spam) indicando tu nombre y apellidos, el servicio adquirido o enviar el siguiente formulario de desistimiento:
Nombre: Fernando Castaño Beltrán
DNI: 46790455-Z
Dirección: Av. Sevilla, nº6-8, Local 1 – 2, 03690 Sant Vicent del Raspeig, Alicante
Contacto: curso @ fernandoblog.com (acuérdate de suprimir los espacios del email, es una medida anti-spam)
En caso de desistimiento por tu parte, te reembolsaré todos los pagos que nos hayas efectuado, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, en un plazo máximo de 14 días a partir de la fecha en la que se nos informe de tu decisión de desistir del presente
contrato. Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago que hayas empleado para la transacción inicial, a no ser que hayas dispuesto expresamente lo contrario. En cualquier caso, no incurrirás en ningún gasto como consecuencia
del reembolso.
La garantía de los servicios ofrecidos responderá a los siguientes artículos basados en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Salvo prueba en contrario, se entenderá que los servicios son conformes con el contrato siempre que cumplan todos los requisitos que se expresan a continuación, a menos que por las circunstancias del caso, alguno de ellos no resulte aplicable:
a) Se ajusten a la descripción realizada por Fernando Castaño.
b) Sean aptos para los usos a que se destinen los programas del mismo tipo.
c) Presenten la calidad y características habituales de un curso del mismo tipo que el cliente pueda esperar y, en su caso, de las descripciones sobre las características concretas de los programas realizadas por Fernando Castaño.
Fernando Castaño describe los detalles y las características de sus cursos en sus correspondientes páginas de venta.
La falta de conformidad que resulte de una incorrecta prestación del servicio del curso se establecerá cuando la prestación se deba a un error en las instrucciones establecidas en la descripción del curso.
No procederá la responsabilidad por faltas de conformidad en aquellos casos en dónde la descripción del curso coincida con lo informado al cliente en el momento de la celebración del contrato.
El cliente es completamente responsable de su progreso y resultados de su participación en el curso y que Fernando Castaño no ofrece garantías con respecto a tus ganancias, ganancias comerciales, desempeño de marketing, audiencia, crecimiento o resultados de cualquier tipo.
El USUARIO, al contratar cualquiera de los programas ofrecidos por Fernando Castaño actúa bajo su propia responsabilidad y deberá comprobar que se encuentra en condiciones idóneas para inscribirse en el curso contratado.
Fernando Castaño no asume ninguna garantía sobre los resultados o falta de resultados sobre sus contenidos, dado que dependen en gran medida del grado de implicación y características personales de cada cliente.
De esta manera, el Cliente acepta soportar dentro de unos límites razonables estas circunstancias, por lo que renuncia expresamente a reclamar a Fernando Castaño cualquier
responsabilidad contractual o extracontractual por los posibles fallos, errores y uso de su curso.
Fernando Castaño no será responsable en ningún caso por los errores o daños producidos por el uso ineficiente y de mala fe del servicio por parte del Cliente.
Tampoco será responsable de las consecuencias mayores o menores por la falta de comunicación entre Fernando Castaño y el Cliente cuando sea imputable al no funcionamiento del correo electrónico o teléfono facilitado o falsedad de los datos proporcionados por el Cliente en su ficha inicial de datos personales para participar en su curso.
Como consecuencia de Fernando Castaño no garantizará que la disponibilidad del servicio objeto de este contrato sea continua e ininterrumpida, así como tampoco de la pérdida de datos que se encuentren alojados en sus servidores, interrupción de actividades
mercantiles o cualquier perjuicio derivado por el funcionamiento de los servicios, o de las expectativas generadas al Cliente, como consecuencia de:
De esta manera, el Cliente acepta soportar dentro de unos límites razonables estas circunstancias, por lo que renuncia expresamente a reclamar a Fernando Castaño cualquier responsabilidad contractual o extracontractual por los posibles fallos, errores y uso del servicio contratado.
De conformidad con lo dispuesto en Reglamento UE 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016. (RGPD), te informo que, mediante la aceptación de estos términos de contratación y la Política de Privacidad, prestas tu consentimiento
informado, expreso, libre e inequívoco para que los Datos que proporcionas, sean tratados por Fernando Castaño como responsables del tratamiento.
Podrás ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición contactando: curso @ fernandoblog.com (acuérdate de suprimir los espacios del email, es una medida anti-spam).
Toda información recibida por parte del cliente ya sean imágenes correos, textos, datos de acceso como clientes y contraseñas, se tratará de modo confidencial, estando totalmente prohibida la cesión a terceros.
No se entenderá información confidencial aquélla que sea divulgada por acuerdo entre las Partes, aquélla que se convierta en pública por igual motivo o aquélla que haya de ser revelada de acuerdo con las leyes o con una resolución judicial de autoridad competente y aquélla que sea obtenida por un tercero que no se encuentre bajo la obligación de confidencialidad alguna. Ambas partes se obligan a cumplir el deber de confidencialidad de manera indefinida.
Los contenidos disponibles en el curso constituyen una obra de propiedad intelectual cuyos derechos corresponden a Fernando Castaño, encontrándose protegidos por las leyes y convenios internacionales.
Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación puesta a disposición y, en general cualquier otro acto de explotación pública referido tanto a los cursos como a sus contenidos, sin el expreso y previo consentimiento y por escrito de Fernando Castaño.
Queda prohibido todo acto por virtud del cual Los clientes de los servicios o contenidos puedan explotar o servirse comercialmente, directa o indirectamente, en su totalidad o parcialmente, de cualquiera de los contenidos, imágenes, formas, índices y demás expresiones formales que formen parte los programas sin permiso previo y por escrito de Fernando Castaño.
En concreto, pero sin carácter excluyente, quedan prohibidos los actos de reproducción, distribución, exhibición, transmisión, retransmisión, emisión en cualquier forma, almacenamiento en soportes físicos o lógicos, digitalización o puesta a disposición desde bases de datos distintas de las pertenecientes a las autorizadas por de los autores., así como su traducción, adaptación, arreglo o cualquier otra transformación de dichas programas, imágenes, formas, índices y demás expresiones formales que se pongan a disposición de Los clientes través de los cursos o contenidos, en tanto tales actos estén sometidos a la legislación aplicable en materia de Propiedad intelectual, industrial o de protección de la imagen.
La Comisión Europea ha creado la primera plataforma europea para la resolución de conflictos en el comercio “online” amparada en la última ley del consumidor. En este sentido, como responsable de una plataforma de venta online, tengo el deber de informar a todos sobre la existencia de una plataforma online de resolución alternativa de conflictos.
Para recurrir a la plataforma de resolución de conflictos, el cliente debe utilizar el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/odr
Estas condiciones generales de uso y contratación se rigen por la ley española.
De conformidad con el artículo 29 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, los contratos electrónicos entre empresarios o profesionales, en defecto de pacto entre las partes, se presumirán celebrados en el lugar en que esté establecido el prestador de servicios.
En caso de controversia que se derive de las presentes condiciones generales y para la resolución de los conflictos, las partes se someten, a su libre elección, y con renuncia a cualquier otro fuero que les pudiera corresponder, a los juzgados y tribunales del domicilio del responsable previsto en las presentes condiciones de contratación.
Este documento ha sido actualizado por última vez el 9-3-2022.
Copyright © fernandoblog.com